top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

¿POR QUÉ HAY CORTES QUE ES TAN DIFICIL ENCONTRAR?

El que busca siempre encuentra! Pero no es fácil, y es una lucha titánica tener en nuestra tienda los cortes que ustedes buscan. Poder decirles Full stock nos produce casi el mismo placer que comernos un asado, Y por que pasa esto; Uno de los motivos es que el mercado nacional esta creciendo a pasos agigantados. Los paladares se están volviendo cada vez más exigentes y una vez que experimentas una carne de calidad ya no quieres volver atrás.

Y otro factor a considerar es la anatomía del animal , por mucho que nos guste la punta de ganso y la entraña, hay que entender que una animal solo tiene 2 de cada una. El día que inventen una vaca que tenga 20 puntas de ganso y 40 entrañas, vamos a ser todos felices.

¿POR QUÉ NO VENDEN CARNE EN SU PAGINA WEB?

Por ahora no existe un sistema de transporte que nos permita enviar al resto del país productos que requieren refrigeración.

¿TENGO QUE CONGELAR LA CARNE SI EL ASADO NO ES PARA HOY?

¡Les tenemos una buena noticia! No es necesario ya que todos los cortes al vacío sin hueso, si los mantienes refrigerados, tienen una durabilidad de 90 días, y los cortes con huesos 45. La temperatura recomendada es entre 2º y 5º grados celsius, y la mayoría de los refrigeradores caseros rondan en esos grados, ahora, si no tenemos cómo medir la temperatura interna, debemos subir la potencia de nuestro "refri" al máximo y guardar nuestro corte cerquita del ventilador. En estas condiciones no debieses tener problemas al menos por una semana. Si no estas seguro de que vas a poder mantener la carne es esos parámetros siempre va a ser mejor congelar.

¿LA CARNE CONGELADA PIERDE MUCHAS CALIDAD?

La carne congelada siempre genera rechazo, ya que es inevitable que pierda propiedades en el proceso. Sobre todo si se congela o descongela incorrectamente. Haciendo las cosas bien se se puede reducir casi a cero la perdida de calidad. No es lo mismo comprar una carne que ya venga congelada de fabrica, a congelar una carne en el congelador de mi casa. En procesos industriales un corte de carne se puede congelar en 15 segundos, logrando mantener intactos los tejidos. También el proceso de descongelado es importante, siempre debemos descongelar lo más lento posible, ya que si apuramos este proceso perderemos muchos jugos internos. El ideal es descongelar cambiando del congelador al refrigerador, nunca con agua caliente ni en el microondas.

¿QUÉ CARNE SIRVE PARA LA PARRILLA?

Cinco años atrás, si llegabas con un punta de ganso a un asado te la tiraban por la cabeza, y solo cinco años después, junto con la entraña y el lomo vetado, es uno de los cortes más solicitado. Hoy en día con la calidad que nos entrega el mercado nos permite innovar y experimentar, es momento de atreverse y que esté en nuestras manos hacer que todos los cortes sirvan. Lo importante es saber a que nos enfrentamos y para eso es necesario considerar dos cosas; cuanta cocción aguanta y cuánta cocción necesita un corte. Para eso hay dos reglas generales: Los cortes magros aguantan menos cocción que los cortes con más marmoleo. Y las carnes de fibras duras necesitan más tiempo de cocción para romper más fibra.

¿EN QUÉ ME DEBO FIJAR AL ESCOGER UN CORTE DE CARNE?

Si compro carnes al vacío, que de nuestro punto de vista es lo mejor, primero porque esta menos expuesta a bacterias, que una carne fresca en un mostrador y segundo porque las carnes al vacío tienen un tiempo de maduración, logrando con esto más concentración de sabores y una mejor textura. 

    El problema de las carnes al vacío; Es que una pequeña filtración de aire puede arruinar nuestra carne, esto puede ocurrir, por un exceso de manipulación de los clientes o por algún elemento rompa la bolsa o evite un sellado perfecto. Por eso es importante fijarse en el estado de la bolsa que protege el corte, la cantidad de jugos, y también el color de ésta.

    Por otro lado siempre es importante fijarse en la cantidad de grasa, siempre va a ser un aporte el marmoleo y la cobertura. Si una carne tiene membranas, “pellejos”, tendones y nervios, con un buen cuchillo y paciencia se pueden sacar, en cambio la grasa si no está, no se puede inventar.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA BOUTIQUE DE CARNES Y UNA CARNICERÍA?

En ambas se venden carnes, sin embargo hay varias diferencias entre una y otra. La principal es formato de venta, en una carnicería principalmente se venderá a granel a pocos días de faenado el animal, sin embargo en las boutique se venderá al vacío, que ademas de ser un formato en el que los riesgos de contaminación del alimento se reducen a cero, también se gana en tiempo madurado traduciendose en mejor sabor y textura. Otra diferencia es la búsqueda de mejores razas siendo Angus, Hereford y Wagyu las rasas mas cotizadas, además de cortes no tradicionales  como el tomahawk, flat iron, arañita, entrecot, arachera, tira ventana, entre otros. Y el dato más importante son los estándares de calidad, que todos los días nos esforzamos por cumplir, mientras en una carnicería se busca cantidad y mejores precios, en  una boutique la meta siempre va a ser poder satisfacer los exigentes paladares de nuestra clientela, buscando siempre los mejores productos que están a disposición en el mercado por sobre los mas económicos.

¿QUÉ ES EL WAGYU?

No es una marca, ni un corte, ni menos una mutación genética de un chancho-vacuno-pollo con tres ojos. Wagyu es una raza de vacuno de origen japonés caracterizada por la alta infiltración de grasa (Harta grasa entre tejidos), logrando con esto mucho más sabor y jugosidad. Gran parte de la producción nacional se exporta, así que es un privilegio que podamos tenerlo en nuestra tienda, es cómo esas manzanas Pink Lady de revista, que todos sabemos que son chilenas, pero que no las venden en ninguna feria.

bottom of page